top of page
13bc233fd9739f3ccaf6badaca4ebdba.jpg

Educación Primaria, los primeros pasos en la autonomía del niño

VIDEO REFLEXIVO

Educación Primaria, los primeros pasos en la autonomía del niño
Junto con la familia, el colegio supone el segundo entorno de desarrollo más importante para los más pequeños de la casa. Muchas son las horas que allí pasan los niños y empiezan a desarrollar distintas habilidades, desde la atención y otras capacidades cognitivas hasta sus destrezas sociales para entablar amistad con otros compañeros de aula y recreo.

Educación Primaria, los primeros pasos en la autonomía del niño
Otros beneficios del colegio Como se ha dicho, el colegio es un entorno donde el niño lleva a cabo parte de su educación y en donde desarrolla distintas habilidades. Junto con la potenciación de su autonomía, otras destrezas también se impulsan: - Aprenden conceptos como el de "mejor amigo" y la importancia de cuidar estas relaciones. - Entienden que hay dos vertientes en su vida escolar, la académica y la afectiva y que hay que saber encontrar el equilibrio entre ambas.


 

​
 

f99ed73f6e2cf680dba428813f52ec60.jpg

Cómo desarrollar capacidades básicas del carácter de los niños

​

1- Cómo potenciar las fortalezas del carácter de los niños. Reconocer y potenciar las fortalezas del carácter de nuestros hijos es fundamental para que ellos se sientan valorados en nuestra sociedad. El refuerzo positivo a través de tareas y actividades, es la clave para ello.

2- Cómo potenciar la autonomía física y emocional del niño. Un niño que hace las cosas por si mismo también es tener autonomía. La autonomía física está relacionada con la autonomía emocional. Es importante no sobreproteger a los niños ni física ni emocionalmente. Poco a poco, es necesario que los niños vayan experimentando sensaciones de libertad y probando nuestra confianza.

3- Cómo descubrir las habilidades de los niños ¿Cómo se reconoce el talento en un niño? ¿Es suficiente con ver que algo se le da bien? ¿Cuál es el secreto de descubrir las habilidades de nuestros hijos? Todos llevamos un talento dentro. Por eso hay que observar qué hace el niño que le resulta bien siempre y que le guste. Habilidades para las matemáticas, para la música, para hacer reír... o cualidades propias como la solidaridad, el saber apoyar a los amiguitos, etc.

TALLERES DE RECUPERACION

Mi sitio

liliana muñoz

©2022 por Mi sitio. Creado con Wix.com

bottom of page